Visita al Parque de El Retiro

Nos desplazamos al lugar más verdoso y colorido del centro de la capital, en donde poder desconectar fácilmente del bullicio de la ciudad. Nos vamos hasta el parque de El Retiro para conocer de cerca sus rincones y secretos que entrañan este histórico parque de Madrid lleno de naturaleza.

Durante todo el día nos dedicamos a: pasear por sus numerosos caminos, remar en las barcas del Estanque Grande y conocer algunos de sus elementos arquitectónicos y paisajísticos más importantes como el Palacio de Cristal, la fuente de El Ángel Caído o La Rosaleda.

Excursión a la Playa de El Saler (Valencia)

Con mucha antelación, esfuerzo y ganas empezamos a organizar la actividad más larga a la que decidimos poner rumbo. Se trata de atravesar la península para alcanzar el mar y poder disfrutar de las olas y la arena de la playa y así poder escapar por un día del céntrico calor.

Para aprovechar al máximo el día, nos toca madrugar algo más de lo normal y a las ocho de la mañana ya estamos preparados y desayunados, mientras terminamos de subir todo el material al autobús. Después de algo más de cuatro horas de viaje llegamos a Valencia, descargamos rápidamente y elegimos un buen sitio para instalarnos. Entre todos y todas ayudamos a poner unas lonas que nos protejan del sol y nos permitan mantener fresca el agua y echarnos alguna que otra siesta a la sombra.

Durante todo el día pudimos hacer actividades para todos los gustos entre las que no cupo el aburrimiento; nadar y jugar en el agua, construcción de castillos de arena, lectura, fútbol, vóley playa, siestas enterradas con arena, música, bailes, etc.

Pero como desgraciadamente no nos podíamos quedarnos allí todo lo que quisiéramos, tocaba recoger el campamento y emprender el viaje de regreso. Terminamos de cargar todo lo que llevábamos al autobús y subir nosotros mismos, aunque con menos energía  que por la mañana, pero si con algo más de sueño y cansancio, lo cual aprovechamos para que el viaje se hiciera más corto y pasar buena parte durmiendo hasta estar de vuelta en Alcobendas pasada la media noche.

 

 

EXCURSIÓN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

WP_20170218_12_10_11_ProSalimos pronto para aprovechar bien el día; nos bajamos del autobús y damos una vuelta hasta llegar al Monasterio de El Escorial. Allí realizamos una visita guiada en la que recorremos todas sus salas y rincones y descubrimos algunos de sus misterios. Después de ver el monasterio, volvemos al autobús para que nos lleve hasta la Ermita de la Virgen de Gracia, muy cerca del pueblo, donde comemos, descansamos y algunos nos animamos a jugar un partido de fútbol. Tras la sobremesa nos ponemos en marcha y emprendemos una ruta de senderismo por el Bosque de la Herrería llegando hasta el mirador de la Silla de Felipe II para contemplar las bonitas vistas con el Monasterio al fondo. Una vez terminado el recorrido volvemos de nuevo hasta el autobús de regreso al centro después de un largo día, cargado de cultura y naturaleza.

EXCURSIÓN A ARANJUEZ

Como todos los fines de semana que nos vamos de excursión, toca madrugar un poco más de la cuenta, pero lo hacemos encantados y expectantes sabiendo que vamos a conocer una nueva ciudad.

Hacemos el recuento, pasamos lista, nos subimos al autobús y ponemos rumbo hacia el sur de Madrid. El autobús aparca y bajamos viendo a lo lejos el Palacio Real, así que nos dirigimos hacia allí para poder verlo por dentro más en profundidad. Una vez estamos dentro del palacio, hacemos un recorrido acompañados por guías por las diferentes salas y habitaciones que componen el palacio, explicándonos con minucioso detalle toda la información de los reyes y reinas que pasaron por allí y que la historia nos descubre.

Después de la visita comimos el picnic en los alrededores del Palacio. Debido a que los Jardines del Príncipe estaban cerrados, únicamente pudimos visitar los Jardines del Parterre situados en los alrededores del Palacio. Después visitamos la Iglesia de San Antonio. Y tras ello, nos dirigimos al autobús de vuelta al CAR.

WP_20151003_15_10_53_Pro - copia WP_20151003_15_03_31_Pro - copia

WP_20151003_11_54_08_Pro - copia WP_20151003_15_02_01_Pro

Excursión a la Boca del Asno

El sábado empezamos madrugando un poco más de lo normal para poder salir cuanto antes hacia La Boca del Asno, este encantador lugar lleno de tranquilidad y naturaleza que se hace posible gracias a la vegetación y la fauna del Monte de Valsaín y las aguas del río Eresma a su paso por él.

Una vez que nos bajamos del autobús nos dirigimos andando a una extensa pradera junto a las orillas del río en la que pasaremos parte del día, comeremos, jugaremos, descansaremos y los más valientes disfrutarán del agua fresca que lleva el arroyo.

Desde allí también comenzamos una ruta de senderismo para los más inquietos y los que desean seguir descubriendo parte de la hermosa naturaleza que nos ofrece el monte, así pues nos adentramos entre los helechos y los pinos que crecen junto a la ribera del río caminando durante un buen rato hasta llegar al punto de partida para volvernos a reunir con el resto del grupo.

No tardamos en empezar a comer, ya que el paseo nos ha abierto bastante el apetito y después unos seguimos la sobremesa del pic-nic mientras otros reposan la comida descansando a la sombra de los árboles.

Más tarde, nos disponemos a jugar un divertido partido de fútbol al que se apuntan buena parte del grupo haciéndonos pasar un buen rato rodeados de buena gente en donde destacamos el juego limpio.

Después de descansar del partido y refrescarnos un poco, nos preparamos y recogemos todo para ir a dar una vuelta en la que entre otras cosas nos entretenemos para ver la forma que hacen las rocas de forma natural y dan nombre al lugar.

Por último nos dirigimos al autobús que nos llevará de vuelta al centro, algo cansados pero con la buena sensación de haber pasado un estupendo día en el campo alejados del bullicio de la ciudad.

WP_20150822_038WP_20150822_028WP_20150822_069WP_20150822_027WP_20150822_043WP_20150822_021WP_20150822_105WP_20150822_131WP_20150822_088WP_20150822_084IMG_8020IMG_8016

Excursión a las Piscinas La Panera

Salimos del centro sobre las 10 de la mañana en dirección al área recreativa La Panera, la cual está situada a pocos kilómetros de la Estación del Espinar en Segovia. La zona está equipada con piscinas, donde pudimos disfrutar de una jornada de baño, distensión y convivencia entre las montañas y las sombras de los pinares. Tras el primer baño, comimos el picnic y para finalizar disfrutamos del último baño, tanto adultos como niños. Después recogimos y nos dirigimos al autobús para volver al C.A.R.

IMG_7151 - copia WP_20150726_002

EXCURSIÓN AL VALLE DE LA BARRANCA

Salimos del C.A.R. sobre las 10 de la mañana rumbo a la Sierra de Madrid, en concreto al Valle de la Barranca, un valle de montaña situado a las faldas de la Bola del Mundo (Alto de Guarramillas) y La Maliciosa en la Sierra de Guadarrama.

Una vez que nos deja el autocar en el aparcamiento, nos dirigimos hacia el área recreativa de las Vueltas de la Barranca, donde nos situamos y pudimos dejar las mochilas y el resto del material. Después de ubicarnos y descansar un poco, la mayoría de los residentes empezaron la ruta de senderismo medioambiental, en la que comenzamos atravesando el embalse del río Samburiel y continuamos nuestro recorrido pasando por unos tipis, construcciones de madera utilizados como refugio. Para finalizarla marcha continuamos andando paralelos al río.

Después de llegar de la ruta de senderismo, tomamos nuestro merecido pic-nic y tras descansar un rato y reposar la comida jugamos un intenso partido de fútbol mixto, en el que pudimos disfrutar del juego con chicos y chicas de todas las edades y nacionalidades.

Cuando terminamos el partido recogimos todo y nos fuimos al autobús para dirigirnos de vuelta al C.A.R..

IMG-20150523-WA0001 IMG-20150523-WA0004 IMG-20150523-WA0011 IMG-20150523-WA0013 WP_20150523_003 - copia WP_20150523_017 - copia

Excursión a Segovia

Salimos del Centro a las 10 de la mañana rumbo a Segovia. Una hora después llegamos a la ciudad. El autobús nos dejó en el Acueducto de Segovia donde explicamos la historia del Imperio Romano en España y nos hicimos fotos. Tras ello, comenzamos a pasear por el casco viejo de la ciudad, donde llegamos a la Plaza Mayor para contemplar la Catedral y hablar sobre el estilo arquitectónico de la misma. Después, continuamos el paseo hasta llegar al Alcázar donde hicimos fotos grupales y paseamos por los jardines y la muralla. Una vez finalizada la visita por el centro de la ciudad el autobús nos llevó hasta un merendero donde disfrutamos de un momento de descanso y relajación, y pudimos compartir comida árabe preparada por los residentes. Finalmente, después de comer el autobús nos llevó hasta San Ildefonso para visitar el Palacio de la Granja, donde pudimos observar las diferentes salas, cuadros, tapices y esculturas, así como aprender de la vida de palacio por las explicaciones de la guía. Para finalizar dimos un paseo por los jardines de palacio, y nos dirigimos al autobús de vuelta al centro.

WP_20150425_044 IMG_4922
IMG_4974segovia 2

Excursión a Toledo!

    El sábado 28 el C.A.R. fuimos de excursión a Toledo!!  Salimos del Centro a las 10 de la mañana y una hora después, llegamos a la ciudad. En primer lugar, al bajarnos del autobús nos dirigimos a la Plaza de Zocodover, donde dimos un paseo por los alrededores,  dejando un tiempo a los residentes para que conozcan las calles más céntricas. Tras ello, visitamos el Alcázar, llamado Museo del Ejército, donde pudimos contemplar las armaduras, banderas y armas de diferentes siglos. Una vez finalizada la visita, el autobús nos conduce al parador de la Ermita del Valle, donde comemos y disfrutamos de las espectaculares vistas de la ciudad. Finalmente, tras el tiempo para comer y descansar con el buen tiempo que nos acompaño, nos dirigimos de nuevo al centro de la ciudad donde realizamos un recorrido atravesando Toledo. Así pudimos aprender sobre las tres culturas que poblaron la ciudad: musulmanes, judíos y cristianos.  Durante el mismo pudimos visitar la Catedral, la Escuela de Artes, la Muralla, el Ayuntamiento, el Monasterio de San Juan de los Reyes, un mercadillo medieval, finalizando el trayecto en la Puerta de Bisagras donde nos recogió el autobús para volver al C.A.R.

IMG_4318  IMG_4342IMG_4362