Taller de manualidades: Pompones

Elaboramos nuestros propios pompones de lana. Primero, recortamos dos circunferencias de cartón del mismo tamaño para cada participante. Luego vamos enrollando un ovillo de lana sobre las dos piezas de cartón hasta que quedan totalmente recubiertas de lana. A continuación, recortamos la lana pasando las tijeras por el medio de los cartones. Finalmente, retiramos las piezas de cartón de la lana y atamos la lana recortada formando así nuestro esperado pompón.

WP_20151007_19_35_56_Pro copia WP_20151023_19_50_46_Pro

Taller de manualidades: Piñata

Debido a la celebración de cumpleaños el último viernes de cada mes, en esta ocasión hemos elaborado nuestra propia piñata. Para ello hemos empleado un globo como base para forrarlo con papel reciclado junto con una mezcla de agua y cola blanca. Tras dejarlo secar decoramos la base con papel pinocho para darle apariencia de fresa.

piñata 1 WP_20150925_15_53_23_Pro

IMG_8599

Manualidades con botellas de plástico: árbol y hucha

A lo largo de la tarde hemos realizado diferentes talleres utilizando para ello botellas de plástico usadas, fomentando con ello la reutilización del plástico.

En primer lugar, hemos dibujado un árbol con témperas. Primero hemos dibujado con el pincel el tronco y las ramas del árbol, y después para dibujar las flores y las hojas hemos empleado la parte final de la botella. Para ello ponemos pintura en esa parte de la botella y después la plasmamos en el papel, para finalizar nuestro árbol con flores de diferentes colores añadiendo los detalles que deseemos.

Otra manualidad que hemos realizado a partir de la reutilización de botellas de plástico son huchas con forma de cerdito.

De tal forma que hemos cortado en dos la botella dejándola de un tamaño más pequeño; también realizamos una pequeña ranura en la parte de arriba para poder meter las monedas en nuestra hucha. Después hemos pintado con témperas la botella, y tras dejarla secar, añadimos los detalles como los ojos, las orejas, las patas y el hocico para completar el cerdito.

IMG_8112 IMG_8114IMG_8120

Elaboramos un dominó!

Hoy hemos podido fabricar nuestro propio dominó! Para su realización hemos utilizado goma eva y rotuladores. En primer lugar, hemos diseñado el marco de las fichas para poder recortarlo después. Una vez recortadas las fichas, hemos dibujado los números correspondientes en cada una de ellas. Y así hemos conseguido hacer nuestro dominó!
Después, hemos podido disfrutar de unos momentos divertidos jugando con el dominó tanto en el patio como dentro del Centro.

WP_20150814_001

Taller de manualidades: Marcapáginas

En esta ocasión hemos realizado divertidos marcapáginas basándonos en diferentes animales. En primer lugar hemos utilizado goma eva de diversos colores para realizar los animales, pegando las diferentes partes y los ojos con cola blanca. Por último, se ha llevado a cabo la decoración de los palitos donde se pegarán los animales de goma eva. Y así podremos utilizarlos para marcar el lugar donde tenemos que continuar nuestra lectura!

IMG_7832

Taller de Manualidades: Minions

En esta ocasión para el taller de manualidades hemos realizado Minions a través de materiales reciclados como han sido botellas de plástico y papel usados. Debido a la popularidad de la película «Gru: mi villano favorito» que tuvimos ocasión de ver el mes pasado, hemos realizado estos juguetes a través de materiales reciclables. Con ello se ha fomentado la importancia del reciclaje pudiendo dar un nuevo uso a materiales que ya habían sido utilizados.

Os dejamos algunas fotos sobre la realización del taller y cómo nos quedaron algunos de los Minions terminados.

IMG_5433 IMG_5636 retocada

Animación a la Lectura: Cuento con papiroflexia

Durante esta sesión de animación a la lectura, nos adentramos en la historia de «El Rey sin corona». Un cuento que nos descubre las aventuras que le depararán a un rey al ir al rescate de su corona al darse cuenta de que al despertar ya no está donde la deja todas las noches.

Todo el relato es acompañado de figuras en papiroflexia de los personajes, los lugares y los objetos que toman protagonismo durante la narración. Posteriormente, tod@s pudimos descubrir dichas figuras, elaborándolas nosotr@s mism@s con mucha paciencia y detenimiento.

WP_20150429_008